
Antes, eso sí, debo aclarar que no se inventó la pólvora ni la rueda, nada demasiado nuevo bajo el sol, pero el empeño de los estudiantes y la creatividad es lo que vale.
El primero era una "ampolleta" de agua que ilumina sin electricidad. Es una esfera de vidrio que contiene agua. Se fija en el techo de la bodega o mediagua. El líquido amplifica la luz del sol y efectivamente ilumina. Una solución barata y fácil para campamentos, bodegas, baños químicos...

En uno de esos tubos de ornamentación que se usan para tunear a los autos, se les colocó filtros, rejillas, colillas, se aprisionó todo y efectivamente contamina menos. Un pañuelo blanco fue el conejillo de indias.
Lo bueno es que hay gente haciendo cosas creativas, lo malo es que la UCN dijo que estos proyectos sólo son para una nota en un ramo y que después se van a la bodega de los recuerdos. Y qué pasa con la investigación y el desarrollo de capital humano avanzado, como les gusta decir ahora a los rectores. Qué manera de desaprovechar recursos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario