miércoles, 15 de noviembre de 2006

Cómo frenar el VIH-Sida (ya van 140 muertos)

Hoy comenzó la campaña regional contra el VIH-Sida, un intento más para poner atajo a esta enfermedad, que desde 1987 a la fecha ha matado a 140 personas en la Segunda Región.
Esta vez el Ministerio de Salud optó por enviar una potente señal a los jóvenes entre 15 y 30 años: o usan condón o corren serio riesgo de infectarse. Actualmente, en la región hay 360 portadores del VIH (tienen el virus pero no se ha desarrollado totalmente) y 218 enfermos de Sida (cuando la enfermedad ya se manifestó con todas sus nefastas consecuencias).

JOVENES
Se eligió a los jóvenes porque son ellos los que están en mayor riesgo de infectarse, ya que son quienes incurren en conductas peligrosas, como tener sexo ocasional, sexo asociado a drogas y alcohol y sexo desinformado, porque son cada vez más los niños que mantienen relaciones sin ni siquiera saber lo que están haciendo.
El seremi de Salud, Enrique Castro, explicó que se dejó de lado la parte valórica y moral porque actualmente el VIH-Sida es un problema de salud pública. Si bien la abstinencia o pareja única son herramientas eficaces contra este mal, son difíciles de practicar para gran parte de la población. De ahí la idea de masificar el uso del condón.

AVISOS
Bueno, la campaña regional tendrá soportes distintos a la nacional, ya que usará frases radiales propias (destinadas a jóvenes, mineros, dueñas de casa y hombres que tienen sexo con hombres), intervenciones en canales locales, una pagina web, un correo masivo y avisos en El Mercurio de Antofagasta.
Estos últimos (como el de arriba) estarán ubicados en la sección "No sometidos a clasificación" de los Avisos Clasificados, específicamente donde decenas de prostitutas promocionan sus servicios a diario. Saldrán este próximo fin de semana. La idea es promover el condón a toda costa.

5 comentarios:

  1. Yo estoy por la abstinencia total...
    Quiero denunciar algo. En las noticia vi un reportaje sobre la empresa Masterclub. Resulta que hace como 2 o 3 semanas al Mauri lo encuestaron en Iquique y con el mismo "modus operandis" nos invitaron a una reunión donde nos ofrecieron los beneficios del club y todo. Nosotros como no tenemos ni uno no firmamos, pero había unos cuantos firmando... pobrecitos... La empresa si se llamaba Marco Polo y decían ser operadores de turismo. Lástima que la estadía en B. Aires que nos regalaron seguro que no va a servir :(
    Chaolin

    ResponderEliminar
  2. Creo que la campaña tiene un objetivo claro, ete es detener el SIDA, algunos dicen que los tiempos siempre han tenido una plaga, por ejemplo en otros fue la TBC, la de hoy es el SIDA, o bueno es que hay forma de prevenir y evitar, y la formas de conseguir un objetivo son vàlidas mientras logremos el objetivo, la abstinencia, el condòn, la pareja ùnica etc. Yo tengo la mìa en particular, pero si estoy muy de acuerdo en que esta campaña se promueva y se eduque, así es que a "FRENAR EL VIH-SIDA"
    DeDaMoTa

    ResponderEliminar
  3. Por tanto, asi dijo Jehová: Si te convirtieres, yo te restauré, y delante de mí estarás; y si entresacares lo precioso de lo vil, serás como mi boca. Conviértanse ellos a ti y tú no te conviertas a ellos.
    Y te pondré en este pueblo por muro fortificado de bronce, y pelearán contra ti, pero no te vencerán; porque yo estoy contigo, para guardarte y para defenderte, dice Jehová.
    Y te libraré de la mano de los malos, y te redimiré de la mano de los fuertes.

    Este versículo tocó mi corazón, ayer en la reunión de jóvenes, y quise compartirlo contigo.

    Te amo demasiado.
    Anita.

    ResponderEliminar
  4. Abtinencia absoluta....mmm... ojalá se pudiera, pero como están las cosas es cada día más dificil para los jóvenes de hoy.
    Por eso estas campañas se hacen necesarias. El Sida cada vez avanza más, por la inconciencia, despreocupación y principalmente por que no se ama de verdad. Quien ama de verdad procura el bien del otro y lo respeta. lamentablemente casi nadie ama a nadie y con costo las personas se respetan a si mismos.
    Ojalá esta campaña sirva para frenar la situación que se vive.

    ResponderEliminar