sábado, 24 de junio de 2006

Funa a Lagos Weber






"Laguitos, si este es un gobierno que escucha, que empiece a escuchar bien... 50 + 1 en el consejo!!!".

El jueves pasado (22-06-2006) los estudiantes universitarios y secundarios encararon al ministro Ricardo Lagos Weber a la salida de su exposición en un seminario del Colegio de Periodistas realizado en la UCN. El motivo no era otro que la educación y la conformación del Consejo Asesor Presidencial para la Calidad de la Educación.
Así entra en marcha la estrategia que los estudiantes usarán para mantener el movimiento y sus demandas vigente: funar a las autoridades, especialmente las de La Moneda cuando visiten Antofagasta.
Acá íntegramente el diálogo de la funa, que incluyó cánticos y un letrero con la siguiente leyenda: "Laguitos, si este es un gobierno que escucha, que empiece a escuchar bien... 50 + 1 en el consejo!!!". El que interpeló a Lagos Weber fue el secretario ejecutivo de la FEUCN, Waldo Valderrama.


Waldo: Los estudiantes siguen movilizados, el Gobierno se ve obligado a mantener el consejo y por qué el 50 + 1 no es de los actores sociales que realmente están interesados en la reforma a la educación y se mantiene la mayoría de los supuestos "expertos" de la educación.
De fondo los estudiantes cantan: "No estamos divididos, no estamos desgastados, tampoco le pedimos migajas al Estado"

Lagos Weber: Solamente te quiero decir que la Presidenta de Chile escuchó, conversó con los estudiantes y tomó decisiones. Y tomó decisiones de dos naturalezas. Una de corto plazo, en el cual puso muchos recursos arriba de la mesa, que satisfacieron (sic) buena parte de las demandas que pidieron los estudiantes secundarios en Chile, pro un monto equivalente a 140 millones de dólares, que es exactamente un poquito más que lo que la Presidenta de Chile anunció el 21 de mayo en una serie de medidas sociales. O sea, hay un esfuerzo real y genuino de poner recursos arriba de la mesa....

Waldo: Yo estoy hablando exactamente de la reforma de la ley LOCE, donde se plantea el 50 + 1 de los actores sociales... (interrumpe el ministro).

Lagos Weber: Dos, dos... yo te escuché súper bien endenante (sic), no cierto, déjame terminar. Dos, junto con tomar esa decisión de corto plazo en materia de financiamiento, la Presidenta también hizo una serie de anuncios en materia para mejorar la calidad de la educación en Chile, desde modificar la LOCE, desde crear un Consejo Asesor Presidencial que debe terminar con la discriminación que hacen los colegios particulares subvencionados los cuales excluyen a los alumnos... todas esas materias (están consideradas). El Consejo Asesor Presidencial es bastante amplio, algunos lo criticaron por amplitud, yo doy las gracias que hay bastante gente para que todos puedan estar representados, incluidos los estudiantes secundarios y en consecuencia yo esperaría que le dieran la oportunidad a ese Consejo Asesor Presidencial para que opere. Y por último, te quiero señalar de que, coincidirán conmigo, de parte del Gobierno no hubo ni una sola palabra, ni una sola palabra, y menos de este vocero, de descalificación respecto al movimiento estudiantil, nunca, fíjate que todas las palabras fueron...

Waldo: Los actores sociales, como pedían los estudiantes secundarios, no son el 50 + 1 de este Consejo Asesor, que sigue en mayoría de los supuestos "especialistas" en la educación y que los estudiantes aún siguen en minoría...

Lagos Weber: Hay 75 personas en el Consejo Asesor Presidencial, algunos son expertos y técnicos, y otros son representantes del mundo social, como los estudiantes...

Waldo: Esos actores sociales no son mayoría, no son 50 + 1, no hay participación ciudadana, como dice el discurso del gobierno...

Lagos Weber: La Presidenta entendió, en lo que ella está convencida, que la representación que tiene ese Consejo Asesor Presidencial refleja los intereses de los diversos sectores que tienen interés en mejorar la calidad de la educación. Respeto tu legítimo derecho a plantear que te hubiera gustado que fueran más alumnos...

Waldo: No, actores sociales, lo he dicho bien claro...

Lagos Weber: Actores sociales hay decenas, porque son 75 personas. Eso es lo que hay, denle la oportunidad de que trabaje eso, vean el resultado, participan activamente en eso, entiendo que los secundarios iban a poner una comisión paralela, un consejo asesor paralelo propio, bienvenido, están en su derecho. Lo importante es que acá no se le cierre la puerta a nadie y haya un espacio para discutir y avanzar...

Waldo: El gobierno plantea una tabla de discusión en el Consejo Asesor súper cerrada, en cuanto no se puede discutir y no se está tomando el tema de la educación superior...

Lagos Weber: Lo de la educación superior yo creo que también se va a tener que ver, por que la LOCE es básicamente sobre educación superior, más que sobre educación media y básica. En consecuencia, cuando vamos a reformar la LOCE, se va a tocar ese tema. Y si esa instancia no fuera la que satisface los requerimientos del movimiento universitario o de ciertos dirigentes estudiantiles, lo van a poder representar. Lo que quiero señalar es que yo entiendo lo que tú me estás planteando, la Presidenta tomó una decisión, quién soy yo para desautorizarla, pero sí te digo que te escucho atentamente y que esto mismo yo lo transmito a Santiago con mis colegas del gabinete, ciertamente con la Presidenta y las autoridades... así que vine acá a un acto y que tú, cortésmente debo decirlo, hiciste este planteamiento de disconformidad sobre un tema. ¿Te parece razonable ese curso de acción?

Waldo: Mantenemos nuestra postura de que el 50 + 1 debe ser de los actores sociales porque son los que realmente tienen que gastar de su bolsillo para la educación y son los que están recibiendo la educación. Creemos que estos expertos son los mismos que fabricaron el sistema que tenemos actualmente en la educación, muchos de ellos fueron impuestos por el Gobierno y no se puede hacer una transformación real como quiere la sociedad...

Interviene Alejandro Guillier: Oye chiquillo, disculpe pero el ministro tiene que tomar el avión a las seis y media y no lo va a esperar...

Lagos Weber: La Presidenta Bachelet lo que sí tiene claro es que quiere mejorar la calidad de la educación en Chile. Tú puedes creerle o no creerle, pero tiene esa intención y eso es lo que ella va a llevar a cabo...

Waldo: Lo dejamos para que vaya a tomar su avión...

Conclusiones: Lagos Weber demostró ser canchero y por qué es el vocero de La Moneda, mientras que los estudiantes dieron otro paso en el posicionamiento de su lucha...

3 comentarios:

  1. Felicitaciones por la iniciativa del sitio, ojala se difunda el sitio...y me sigue encantando "Laguitos".

    Taanmoz

    ResponderEliminar
  2. En lo personal me agrada bastante Lagos Weber....tiene carisma y estilo...

    Respecto a tu blog.... lindo. formato interesante... contenido actual.... te ganaste el derecho a estar en mis favoritos pequeñin..

    Bueno, eso.... seguire leyendote..

    ResponderEliminar
  3. señor periodista..... dejo botada su empresa personal... no pue..... te sacare de mis favoritos...

    cuidate donde quiera que estes

    ResponderEliminar